Fuentes de información de la BVS Costa Rica
SaludCR – Base de datos en Salud de Costa Rica
La base de datos SaludCR es una fuente de información con revistas científicas costarricenses en el ámbito de las Ciencias de la Salud y áreas afines, publicadas en español, portugués, inglés o francés, tanto en formato impreso como electrónico. Para ser indizada, una revista debe ofrecer acceso abierto al texto completo de cada artículo, preferiblemente vía plataforma OJS o mediante envíos al repositorio del BINASSS o SciELO Costa Rica. Hay admisión automática para revistas ya indexadas en MEDLINE, SciELO o LILACS.
Repositorio CCSS – Repositorio de la Caja Costarricense del Seguro Social
El Repositorio institucional Caja Costarricense del Seguro Sociales un servicio digital que colecciona, preserva y distribuye material digital. Contiene documentos y colecciones de centros especializados en el área de salud, del Ministerio de Salud y documentos nacionales sobre salud y seguridad social.
SciELO Costa Rica – Colección SciELO Costa Rica
SciELO Costa Rica es una biblioteca electrónica que abarca una colección seleccionada de revistas científicas del país. La interfaz SciELO proporciona acceso a su colección de revistas mediante una lista alfabética de títulos, una lista por materia, o una búsqueda de títulos de los periódicos, por palabra del título, materia, nombres de publicadores y ciudad de publicación. La interfaz también proporciona acceso al texto completo de los artículos por medio de un índice de autores, un índice de materia o un formulario de búsqueda de artículos por sus elementos, como nombres de autores, palabras del título, materias, palabras del texto completo y año de publicación.
LILACS – Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud
Base de dados especializada en salud, con literatura científica y técnica de 26 países de América Latina y el Caribe con acceso libre y gratuito. Reúne más de un millón de registros de artículos de revistas con peer review, tesis y disertaciones, documentos gubernamentales, anales de congresos y libros y capítulos. Incluye revisiones sistemáticas, ensayos clínicos controlados aleatorios, síntesis de evidencias, estudios de evaluación de tecnologías sanitarias, estudios de evaluación económica, guías de práctica clínica, informes técnicos, informes de casos y otros. Mantenida y actualizada por una red de instituciones educacionales, gubernamentales y de investigación en salud, y coordinada por BIREME.
MEDLINE – Literatura Internacional en Ciencias de la Salud
MEDLINE es la principal base de datos bibliográfica de la Biblioteca Nacional de Medicina® (NLM) de EE. UU. que contiene más de 24 millones de referencias a artículos de revistas de ciencias biológicas con especial atención a la biomedicina. MEDLINE es el componente principal de PubMed®, parte de la serie de bases de datos Entrez. Cobertura temporal: incluye literatura publicada desde 1966 hasta el presente y cobertura seleccionada de literatura anterior a ese período.
WHO IRIS – Repositorio institucional de la OMS para el intercambio de información
IRIS es la biblioteca digital de material publicado e información técnica de la OMS en texto completo producido desde 1948. Su contenido es de libre acceso y consultable en los seis idiomas oficiales (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso).
PAHO IRIS – Repositorio Institucional para el Intercambio de Información de la OPS
Biblioteca Digital (IRIS) – Publicaciones, documentos técnicos y reuniones de los Cuerpos Directivos de la OPS.